Celebramos nuevo contrato de abastecimiento con Minera Cerro Negro S.A.
En virtud de este nuevo acuerdo, LAP abastecerá energía eléctrica limpia para los consumos de la Compañía Minera Cerro Negro S.A., especializada en faenas de extracción de cobre, por un período de cuatro años.
La noticia fue dada a conocer por nuestro equipo comercial, encabezado por Christian Soto, Gerente Comercial y Regulación. “El suministro comenzará el 1 de enero de 2022 y considera abastecimiento anual por 40 GWh/año”, cuenta el ejecutivo.
El abastecimiento de energía y potencia para Minera Cerro Negro S.A. será 100% por medio energías renovables no convencionales proporcionada por las SPV eólicas de LAP.
La mina Cerro Negro está ubicada en el sector de Pitipeumo, al sureste de la ciudad de Cabildo y a 150 kilómetros al noroeste de Santiago, en la provincia de Petorca, Región de Valparaíso. Entre sus proyectos más importantes destaca el Rajo Media Luna/Chiringo, que corresponde al proyecto mina más importante de la compañía.
Su producción actual se clasifica en cátodos, concentrados, minerales oxidados y minerales sulfurados. Adicionalmente, realiza producción vía lixiviación secundaria de ripios. 435 personas laboran actualmente en la faena, entre personal directo de la compañía, contratistas de operación, contratistas de servicios, personal mina de terceros y área agrícola.
Importancia para la compañía
A la fecha, LAP abastece de energía eléctrica a distintos rubros productivos del país, por ejemplo, transporte terrestre de pasajeros, hoteles, agrícolas, producción de alimentos, viñedos, industriales manufactureros y retailers, además de otros generadores y empresas distribuidoras. “Este nuevo contrato de suministro se alinea con los pilares estratégicos de la compañía referentes a la diversificación de clientes, y nos permite entrar al rubro de la minería”, explica Christian Soto.
¡Felicitamos al equipo comercial quienes trabajaron en este importante logro!
¡qué buena noticia! podrían contarnos qué otros PPA tiene Lap con otras empresas. Me parece muy interesante saber al respecto. 🙂