Socios del Fondo de Inversión Social Huasahuasi reanudan capacitaciones sobre producción de la semilla de papa
Gracias a la importante disminución en los contagios por Covid-19, el 13 de septiembre retomamos el ciclo de capacitaciones presenciales para los socios del proyecto “Mejoramiento de semilla de papa comercial y nativa”, ejecutado gracias al Fondo de Inversión Social de Huasahuasi que gestiona Latin America Power.
La semilla de papa producida por nuestros socios agricultores fue recientemente certificada por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (SENASA), un objetivo clave para este proyecto iniciado en 2013. En este contexto, para mantener la continuidad de las certificaciones era fundamental incidir en el fortalecimiento de las capacidades de los socios, y así asegurar la sostenibilidad de los resultados del proyecto.
La certificación es de vital importancia, ya que es la única manera de garantizar la calidad de la semilla, lo que permite a nuestros socios agricultores aumentar la producción y el valor comercial de su producto.
Con el apoyo de la Subgerencia de Desarrollo Económico de la Municipalidad Distrital de Huasahuasi, quienes proporcionaron el espacio para la capacitación, los socios agricultores asistieron a las siguientes sesiones: “Procedimiento de registro y certificación de semilla”, a cargo del ingeniero Jhony Cuellar Ticse del SENASA, y “Uso y manejo seguro de plaguicidas”, a cargo del ingeniero Josué Echia Francia de la ONG Agriterra.
A la actividad asistieron los presidentes de los 45 módulos que conforman el proyecto, con la finalidad de que luego puedan difundir los conocimientos adquiridos entre el resto de sus socios.
El presidente del Comité de Gestión, Heber Galarza, agradeció y felicitó a LAP por incidir en el fortalecimiento de las capacidades de los socios del proyecto, ya que así se logrará mantener la calidad de la producción de semilla acorde a la reglamentación vigente en certificación.
Por su parte, el Gerente de Sustentabilidad de LAP, José Salgado, manifestó que, a través de la gestión social, la compañía continuará identificando aquellos aprendizajes que los socios requieren reforzar para brindarlos con el apoyo de instituciones expertas, como SENASA y el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), entre otras.
Cabe destacar que la actividad se realizó cumpliendo todos los protocolos para la prevención del Covid-19, estableciendo los controles respectivos (control de temperatura, lavado de manos, desinfección, uso de mascarilla, entre otros), tanto al ingreso del municipio como del auditorio donde se llevó a cabo la capacitación.
Mira aquí las imágenes
(clic para pantalla completa)