O&M: equipos destacaron la importancia del trabajo integrado en reunión de coordinación
Hace algunos días, el área de Operaciones de LAP realizó su reunión de coordinación en modalidad online, lo que facilitó la participación de las centrales de Perú y de miembros de otros equipos, como HSSE, Comercial, Compras y Personas. Antes de la pandemia, estos encuentros se organizaban de manera presencial rotando entre las distintas operaciones.
El objetivo de estas reuniones mensuales es presentar las gestiones de Operación y Mantenimiento de las plantas LAP, sus principales indicadores y las actividades más relevantes del mes, además de contextualizar sobre temas de Compras, Recursos Humanos, HSSE y Comercial. El propósito fundamental es ofrecer a los colaboradores una visión integral de las acciones que ejecutamos para lograr los objetivos de la organización.
Felipe Zamora, Jefe de central CMA, expuso sobre los avances en el mantenimiento anual de los equipos eléctricos de la central, los resultados de las pruebas ejecutadas y el dashboard que desarrolló para mostrar los indicadores de las centrales Carilafquén y Malalcahuello.
Por su parte, Víctor León, Ingeniero O&M, y Henry Palomino, Gerente de Operaciones de LAP Perú, mostraron los resultados de los mantenimientos mayores realizados recientemente en las centrales, programados para culminar antes de septiembre 2021. Esto permitirá contar con las unidades disponibles para aprovechar el período de mayo, recurso que corresponde a octubre – febrero.
Francisco Flores, Jefe de Parque Eólico Totoral, presentó los resultados de la gestión de mantenimiento en esa operación, que involucró a las estructuras de la torre de microondas y la inspección a la caja multiplicadora del aerogenerador No. 11, la cual requiere sustitución. Además, informó que Vestas ejecutó el mantenimiento correspondiente a los 11,5 años de servicio de los aerogeneradores, y mostró las mejoras tecnológicas desarrolladas por el personal de TI en las instalaciones de Totoral.
Desde el Parque Eólico San Juan (SJU), Pablo Barra y su equipo expusieron los avances en el lavado de los aisladores de la línea de transmisión y los buenos resultados de la implementación del monitoreo de las subestaciones con termografía. Adicionalmente, se refirió al avance de Vestas en el mantenimiento por los 5 años de servicio de los aerogeneradores.
Panorama macro
José Salgado, Gerente de HSSE, comentó los avances con la DGA para obtener la recepción definitiva de las centrales Carilafquén y Malalcahuello, mientras que Óscar Morales y Víctor Pavez, Gerente Comercial y Regulación y Analista Comercial Senior, respectivamente, expusieron sobre la situación actual del mercado eléctrico nacional chileno, la importante alza en el precio del costo marginal del MW, y sobre cómo la baja producción en las plantas LAP nos ha obligado a comprar energía para cumplir con los compromisos de venta.
También participaron Fabiola Cuello, Gerente de Personas; y por el equipo de HSSE, Soledad Caro, Coordinadora de Relaciones Comunitarias; Manuel González y Jolynny Bascur, Supervisor y Encargado de Seguridad y Medio Ambiente, respectivamente.
Finalmente, el Gerente de O&M, Claudio Gutiérrez, y Benjamín García, Ingeniero O&M, destacaron la importancia del trabajo integrado de todas las áreas para mantener a la compañía en un lugar relevante en el mercado latinoamericano.
Mira las imágenes de la reunión de O&M en pantalla completa haciendo clic en la foto