LAP Perú forma comité de intervención por Ley de Prevención contra el Hostigamiento Sexual
Nuestros equipos en Lima eligieron a sus representantes para la conformación del comité de intervención, con el objetivo de dar cumplimiento a la Ley de Prevención y Sanción del Hostigamiento Sexual N° 27942.
Los representantes electos en el proceso del lunes 20 de enero conformarán el Comité de Intervención para prevenir casos de hostigamiento sexual, cuya responsabilidad será recibir quejas y denuncias, dictar medidas de protección, emitir recomendaciones y otras medidas en el marco de eventuales casos de hostigamiento al interior de nuestra organización.
Víctor León e Iván Arroyo, jefes de las centrales de Huasahuasi y Runatullo, respectivamente, fueron elegidos en representación de LAP Servicios junto a Ronald Catamayo, operador de central, como su suplente. En tanto, los representantes por parte de los trabajadores serán Willy Maravi e Hítalo Tamara, operadores de central, así como también Patricio Waldir como su suplente.
En LAP Perú fue elegido Milenko Radanovic, coordinador HSSE, mientras que Giannina Izquierdo, business partner, fue elegida como suplente representando al área de Recursos Humanos.
La formación de este equipo es un gran hito para LAP, porque nos permite cumplir con la normativa vigente en Perú desde 2019, y especialmente, porque es una oportunidad de trabajar en la prevención de actos de hostigamiento, abuso o situaciones que puedan afectar la dignidad y los derechos de nuestros trabajadores y trabajadoras.

Víctor León

Patricio Waldir

Hítalo Tamara

Equipo Runatullo

Milenko Radanovic y Giannina Izquierdo