Saltear al contenido principal
 
 
Comienza Proyecto De Repoblamiento De Moluscos Junto A Pescadores De Caleta Chañaral De Aceituno

Comienza proyecto de repoblamiento de moluscos junto a pescadores de Caleta Chañaral de Aceituno

Respondiendo al compromiso que mantenemos con las comunidades donde estamos presentes, pusimos en marcha el proyecto de repoblamiento de locos y erizos del Sindicato de Pescadores de Caleta Chañaral de Aceituno, financiado por nuestros Fondos de Inversión Social en 2018.

La actividad, realizada el jueves 26 de septiembre en la Bahía Sarco (Freirina, región de Atacama), fue el hito de inicio de la alianza entre LAP y Aela, empresa que opera el Parque Eólico Sarco en el mismo territorio donde se ubica nuestro Parque San Juan.

El proyecto se enmarca en el trabajo que se realiza con esta comunidad desde 2014, y busca aunar esfuerzos con organismos estatales y otras empresas del sector en beneficio de los pescadores que operan hace 27 años en la zona, y, en consecuencia, conocen de primera fuente la importancia de planificar el manejo de estos recursos a largo plazo para evitar su agotamiento.

La primera etapa contempla fomentar el desarrollo de locos y erizos a través de la recolección de semillas de piure, alimento principal de estas especies de moluscos.

Creciendo juntos por la comunidad

“Este proyecto es muy importante para nosotros, ya que da cuenta de las confianzas que hemos construido en la zona y de la madurez que han adquirido las distintas organizaciones con las que hoy colaboramos, marcando un hito al trabajar por primera vez con Aela. Por todos lados es algo positivo para las comunidades del territorio”, agregó Soledad Caro, Coordinadora de Relaciones Comunitarias de LAP.

Al lanzamiento asistieron César Orellana, alcalde de Freirina, representantes de la Seremi de Energía, Sernapesca y los presidentes de los sindicatos de Caleta Chañaral, Ángel Talandiano, y de Caleta La Reina, Teresa Nilo. Además, estuvieron presentes Nicolás Espinoza, Gerente de Sustentabilidad y Comunicaciones de Aela, y José Salgado, Gerente de HHSE de LAP.

Esta entrada tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Volver arriba
×Close search
Buscar
X